
Solo en Saladillo
Esta convocatoria es del Juzgado a mi cargo.Estos hermanitos son dos soles que desean fervientemente tener una “familia”. IMPORTANTE: 1) En este caso no es requisito que quien/es quiera/n incorporarlo/s a su familia se encuentren previamente inscriptos en el Registro único de guardadores con fines de adopción. 2) Puede postularse una pareja (igualitaria o de distintos sexos), una persona sola, mujer, hombre o transgénero. 3) el único requisito es su deseo de brindar amor y maternar/paternar a estos bellos niños para que tengan la niñez a que tienen derecho y una vida plena.Por favor, ruego compartir, seguro que alguien los está esperando!!!

COMPETENCIA DEL KARTING DEL ESTE
En el circuito El Ciclón del Saladillo Automóvil Club se llevó a cabo durante el fin de semana la competencia de las distintas categorías del Karting del Este con la participación de varios pilotos locales.
El Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón junto con el Subsecretario de Deportes y Recreación Prof. Nicolás Tosca estuvo presente en esta primera competencia organizada por la Frad 3 del centro de la Provincia de Buenos Aires y la Asociación de pilotos del Karting del Este.
Alejandra Lordén se reunió con la Caja de Médicos de la provincia y profesionales de la Medicina Autoconvocados: «Hay que encontrar una solución para el profesional jubilado que necesite seguir en actividad».
La Vicepresidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires Alejandra Lordén se reunió con el Presidente de la Caja de Médicos bonaerense el Dr. Héctor Sainz y un grupo de Médicos Autoconvocados que apoyan su proyecto, el cual propone se modifique el artículo 47 de la ley que permitiría que los médicos puedan seguir con su matrícula activa y seguir desarrollando su actividad profesional de manera optativa una vez se hayan jubilado.
«Es importante dar un primer paso y sentar a ambas partes para encontrar un punto en común y trabajar juntos. Agradezco la predisposición del Dr. Héctor Sainz de reunirse con un grupo importante de médicos que ha juntado más de 10 mil firmas de colegas en pos de este proyecto que prevé de que los médicos que así lo deseen puedan seguir trabajando una vez jubilados», explicó Lordén.
«La búsqueda de un consenso es clave en estos casos porque hay una gran demanda de los médicos y también una gran necesidad de profesionales en nuestra provincia, pero tampoco se puede hacer todo al voleo, sin prever consecuencias futuras que afecten el órgano previsional nuestro, que en definitiva es de todos los médicos. Esto que se reclama sucede en otras provincias y otros países también, la falta de recurso humano profesional en la salud es un hecho y la prolongación en la esperanza de vida también le da la posibilidad al médico que aún se siente con ganas de seguir trabajando que lo pueda hacer. También hay una realidad que tiene que ver con el monto de las jubilaciones que perciben los médicos y que no les permite vivir en algunos casos, entonces desean seguir trabajando también por necesidad», indicó la legisladora.
«Hay que encontrar el mejor proyecto que solucione un problema y no genere ningún otro. El Dr. Sainz también propuso ideas para anexar al proyecto presentado por mi autoría y será cuestión de tiempo y charlas para poder pulirlo y que salga de manera óptima. Es mi voluntad, la de los médicos y entiendo que la de la Caja de Médicos también, pero sí es cierto que un proyecto que recaba más de 10 mil firmas es un reclamo que hay que atender, asumiendo también mi rol de médica y solidarizándome con muchos colegas», cerró Lordén.
Defensa Civil Saladillo · El día de hoy voluntarios de defensa civil saladillo se encuentran colaborando en la búsqueda de las tres personas desaparecidas
EN ESTE MOMENTO SE ESTAN COLOCANDO REDES DE CONTENCION NUEVAS PARA NUESTRO PREDIO !! GRACIAS A LA MUNICIPALIDAD DE SALADILLO Anabella Fasano Y SU EQUIPO POR DARNOS UNA MANO PARA COLOCARLAS !!
Jacobo Urso !!

MELISAI MIELES NATURALES, DE SALADILLO AL MUNDO
Existe un lugar donde confluyen el trabajo, la pasión, el entorno adecuado, el profesionalismo y la dedicación extrema, ese lugar es MeliSai de Javier Tomasi. Productor y Acopiador de Miel, Cera y Propóleo. Además, provee al apicultor, tambores vacíos, jarabe, azúcar, materiales, curaciones, etc.
MeliSai significa abeja reina en griego. En cercanías del Aero Club, a la vera del Acceso Cicaré, Javier, y su equipo de trabajo armaron un paraíso de la miel. En este lugar se transformaron en uno de los productores y acopiadores de miel que más abastecen a los exportadores del país.
Javier busca la perfección en toda la cadena de producción. Más de 2000 colmenas en distintos puntos de la ciudad, sala de extracción con maquinarias adquiridas a empresas locales para el proceso de la miel que sus abejas producen, y el espacio donde se recibe la miel tanto propia como de otros apicultores que luego de un proceso pormenorizado se vende para exportación y para consumo interno.
Uno de los objetivos del porvenir está centrado en ser un apicultor que pueda exportar directamente lo que produce, para ello Javier está trabajando y seguramente lo va a lograr.
El Intendente José Luis Salomón junto al Secretario de Desarrollo local visitaron a Javier y su equipo. Un lugar soñado
FACUNDO MEDINA: UNA SEMANA DE ENTRENAMIENTOS Y TEST CON EL EQUIPO LAGLISSE HONDA OFICIAL ESPAÑA EN CARTAGENA
Esta semana ha sido muy intensa y llena de desafíos para el piloto saladillense Facundo Medina, quien se sigue preparando con determinación para el Campeonato Español de Superbike (ESBK), cuya primera fecha se disputará el 5 y 6 de abril en Jerez de la Frontera.
El sábado comenzó con una sesión de entrenamientos de técnica en KSB Sport, donde Facundo trabajó en mejorar el control de la moto en diversas situaciones. Se enfocó en perfeccionar la precisión, la velocidad y la adaptación a distintos tipos de curvas y condiciones. El domingo fue un día dedicado al gimnasio, donde se concentró en reforzar su condición física, un aspecto crucial para su resistencia y rendimiento en las competencias.
El lunes inició con una sesión en el gimnasio bajo la supervisión del profesor Javier Oliver, ex piloto, entrenador personal, instructor de fitness, nutricionista y entrenador nacional de pilotos de motociclismo. Javier diseñó un plan específico para mejorar la fuerza y la resistencia de Facundo, asegurándose de que esté en su mejor forma física. Al final del día, Facundo continuó su preparación en KSB Sport, donde siguió trabajando en su técnica y velocidad con la moto, buscando siempre mejorar sus tiempos y adaptarse mejor a las exigencias de la pista.
Los días martes y miércoles fueron especialmente importantes para Facundo, ya que tuvo la oportunidad de realizar los test con el equipo Laglisse Honda Oficial España. Estos test fueron clave, ya que tuvo la primera toma de contacto con la Honda 250 Talent, la moto con la que competirá esta temporada. Durante dos días en un circuito técnico y exigente, con subidas y bajadas complicadas, Facundo se enfrentó a un gran desafío. Sin embargo, logró mantener un buen ritmo y consiguió excelentes tiempos, lo que dejó al equipo muy satisfecho con su rendimiento y las sensaciones mostradas en pista.
El jueves continuaron los entrenamientos de técnica en KSB Sport, donde Facundo sigue perfeccionando su estilo de conducción, adaptándose a las condiciones cambiantes de la pista y trabajando en su preparación para los próximos desafíos.
Con la primera fecha del ESBK cada vez más cerca, Facundo sigue enfocado en llegar en las mejores condiciones a Jerez de la Frontera, donde competirá el 5 y 6 de abril. Como parte de esta preparación, realizará un test fundamental los días 31 de marzo y 1 de abril en el circuito mundialista de Cheste, donde podrá afinar aún más su puesta a punto de cara al inicio del campeonato.
Alejandra Lordén y la Salud mental en Bahía Blanca
Alejandra Lorden y la salud mental en Bahía Blanca: «Hay que crear un plan de emergencia
para la reparación humana»
La diputada saladillense Alejandra Lordén presentó un proyecto para la creación de un Plan de
Emergencia Psico-Social en Bahía Blanca trabajado en conjunto con el Licenciado Luciano
Grasso, ex Director Nacional de Salud Mental.
A propósito, Lordén explicó que «entendemos que la urgencia de los gobiernos tanto nacional
como provincial haya sido abordar la parte económica de la catástrofe que sufrió Bahía Blanca,
pero sentimos que hay una gran parte del problema que queda luego del desastre que no se
trató y es la salud mental de los bahienses. La salud mental forma parte de la salud plena de
todas las personas, por eso no podemos bajarle el precio o no tratarlo con la urgencia que se
merece».
» Entendemos que la reparación debe ser humana porque hay muchas víctimas del desastre
ocurrido que perdieron más que lo económico, porque mucho de su capital emocional se ha
ido con la inundación. Allí este proyecto instando al gobierno provincial a la creación de este
Plan de Emergencia y también capacitar en salud mental para futuros episodios en la provincia,
porque la crisis climática pareciera que nos sorprende con mayor frecuencia»,
Luciano Grasso, psicólogo tandilense, indicó que «es necesario y urgente este plan para la
comunidad de Bahía Blanca. Hay que capacitar a todo el primer nivel de atención en primeros
auxilios psicológicos para abordar en comunidad esta crisis».
«También es imperiosa la creación de grupos terapéuticos a cargo de psicólogos y trabajadores
sociales contratados por un lapso, para tramitar a través de la palabra lo vivido, lo traumático,
simbolizar este pasado arrasado, un presente que queda desestructurado y planificar un futuro
posible. De esta manera prevenimos posibles futuros padecimientos mentales que requieran
otro tipo de intervención. Insisto, hay que fortalecer el abordaje del primer nivel de atención
en materia de salud mental y así dar cumplimiento a lo que plantea la Ley Nacional de Salud
Mental en este momento tan crítico para los y las bahienses», cerró Grasso
||| CON BUENA ENERGÍA | La CES presentó su Programa de renovables en encuentro provincial.
Con su Programa de energías renovables CES Energía lidera en territorio bonaerense cambio hacia un modelo de generación, uso y promoción de las “ENERGÍAS LIMPIAS”, con inversiones que han permitido concretar la construcción parques de generación solar en Cazón, Del Carril y Polvaredas.
El Programa, además de generar “buena energía” es una herramienta de promoción del desarrollo sostenible y como tal fue parte de la agenda de un “Taller de Generación Distribuida” organizado por la Subsecretaría de Energía de la Provincia de Buenos Aires en la localidad de Tapalqué.
El Ingeniero Gabriel Storti, Jefe Técnico de CES Energía, fue el responsable de la presentación del Proyecto de la Cooperativa de Saladillo en un evento cuya agenda permitió exponer la experiencia en generación de energía renovable, oferta educativa en instalación de equipos de generación renovable y distribuidoras, antecedentes y requisitos para ser usuario generador.
La jornada organizada por la subsecretaría de energía del ministerio de infraestructura y servicios públicos de la provincia de buenos aires abordó además temáticas referidas a la normativa vigente para generación distribuida, requerimientos técnicos, líneas de financiamientos del banco provincia, oferta de servicios e instalaciones en generación distribuida.
Como anfitrión, el intendente Gustavo Cocconi, junto al Subsecretario de Energía de la Provincia de Buenos Aires, Gastón Ghioni y el Director Provincial de Infraestructura en Conectividad del Ministerio de Desarrollo Agrario, Jonatan Sánchez dieron apertura al evento.
- INFO / https://www.coopsal.com.ar/energia-renv.php
