Mandanos tu foto de recuerdo a :
agenciamedbruno@gmail.com
Diciembre de 2017 ·
Hace 50 años — con Eduardo A. González, Ana Lia Mazza y Carlos Marconi. Jorge Mazza
Hay tanto para decir…. mi primera banda, sólo un saludo al cielo para Miguel Ángel García ,Horacio vital Pedraza .Bendiciones a los que están abrazo grande!!! Carlos Ismael Meritens
Mi primera carrera del CAM, año 85 Hiro 200cc. Y una de mis ultimas año 86 Jorge Lacunza
Siempre en mi Cuore ❤ !!!!!!!! Encontré esta foto en el baúl de los recuerdos ! Año 1995 ., NICO’S PUB AV Moreno casi Rivadavia., Despedida de año en la calle.! «Grupo SUEÑO DORADO «Christian Laveglia
Julio Jorge Olarticoechea-Héctor Enrique

VÍCTOR HUGO «EL FLACO , EL GOLY» MARCONI FALLECIÓ MARTES 13 DE MARZO 2018


Estudio Escuela de Fotografía Daniel Carnevali @saladillofotoestudio · Arte y entretenimiento
“Nací en el campo, tengo 6º grado, pensé y trabajé mucho y lo sigo haciendo. Fui herrero, mecánico y luego empresario; quiero mucho a Saladillo. Mi fuente de inspiración, la familia. Agradezco a Dios”.FRANCISCO DELÍARetrato realizado el 14 de agosto de 2012.Con este pequeño homenaje quiero despedir a una persona que con trabajo, honestidad y amor por su pueblo inspiró e iluminará el camino de muchos saladillenses.Foco. Sí, un Adelantado…un paso más adelante que los demás.



La foto es detrás de la estación, está mi bisabuelo con su esposa e hijos.
Mi nombre es Marina Murtagh y vivo en La PLata.
Saludos!

En la primera foto mi #papá en la segunda el lugar donde me crié.
Muchos no lo conocerán, otros sabrán una parte de la historia.. las personas no somos buenas o malas somos lo que el otro cuenta de nosotros.
Mi papá, como muchos lo conocían «el ciruja britos». No era malo con nosotros desde que falleció mi mamá.. yo casi con 9 años se hizo cargo de nosotros 4 … el nos enseño a valorar a la gente , a que todos somos iguales, que nadie está por sobre nadie..que hay que luchar por lo que deseas y si todos nos equivocamos el seguro que también lo hizo. Que debía ir por la calle con la frente en alto porque no le hacíamos mal a nadie y vergüenza le tenía que dar al que robaba.. En la escuela me discriminaban mucho por eso…me hacían a un lado , muchas veces me decían cosas irientes , pero el siempre me enseño a defenderme … muy feliz de donde vengo

Julio Jorge Olarticoechea


“ DECÍA ALFONSIN EN 1972 DURANTE EL GOBIERNO DE LA DICTADURA “DEMOCRACIA ES PODER VOTAR A FAVOR DE ALGO.PERO ES TAMBIEN PRONUNCIARSE EN CONTRA DE ALGO,SINO HAY POSBILIDAD DE DISENTIR Y DE HACER PUBLICO ESE DISENTIMIENTO,NO HAY DEMOCRACIA”.ALFONSIN SIEMPRE NOS MARCO UN CAMINO A SEGUIR” CARLOS ANTONIO GOROSITO 2022-

Queremos hacer público nuestro dolor, por el fallecimiento de Alfredo Mario Álvarez, «Cali Cali».
Ha sido una persona muy querida, que ha despertado el afecto en varios de nosotros. Su vida en Del Carril hizo que cosechará muchos seres queridos, y en retribución, una de sus plazas lleva su nombre con orgullo y en reconocimiento a su persona.
Siempre lo recordaremos con mucho cariño, y valoramos su admiración por los Bomberos Voluntarios de Del Carril, a quienes benefició para siempre con la noble decisión que tomó en benefició de esa Institución.
Saludamos a su querida Familia y Amigos en este triste momento.
Hasta siempre «Cali Cali». Quedarás en nuestros corazones.
Descansa en Paz.


Carlos Beneventano, Gonzalito, Maneco, «pato» Beneventano y Caride


Su dúo junto a Miguel Rial «Los Runaguanchi» y luego «Los del País» desde el año 1975 le permitió recorrer los escenarios de diferentes festivales de Buenos Aires, La Pampa, Santa Fé y Córdoba, durante 44 años.
Con motivo de sus 40 años de trayectoria, el dúo en 2015 grabó un CD doble, con 23 canciones que quedarán en nuestro recuerdo por siempre.
Vamos a extrañar su constante humor «No le digas a nadie que me viste» Q.E.P.D

Agachados: Alberto Nieto, Darío Pallero, Cacho Luzzi, Eneas Sarlo




Juventud «Carrilense»
Walter Giacaglia, Hugo Troche, Walter Romero, Roberto López, Luis Orlando y Walter Loizaga –

MARIA KODAMA Y SU VISITA A SALADILLO
La foto que me muestra junto a María Kodama me fue proporcionada por la Profesora Cristina Sarubbi.
Kodama me está dedicando un escrito.
Carlos Antonio Gorosito Ex – Intendente Municipal (1991-2015), Saladillo 26 de Marzo de 2023.

Juan Carlos «Pato» Beneventano 🎸🪗

EL CARRILERO PARTIÓ HACIA LA PATRIA CELESTIAL
“Desde hoy queda un vacío muy difícil de llenar Don Miguel Tancredi un “Emblema de Nuestras Fiestas Criollas” nos ha dejado, partió hacia el descanso Eterno, pero permanecerá por siempre en la memoria y en recuerdo de nuestra comunidad”. Carlos Antonio Gorosito.
“Hablar de Miguel Tancredi significa hablar de las “Cosas Nuestras”, de nuestras “Fiestas Criollas” era imposible concebir una Fiesta Criolla ,un desfile Gauchesco sin la animación de “El Carrilero”, era él quien les daba vida, quien les ponía un toque de distinción. A los 89 años nos ha dejado para siempre, ha partido rumbo a la Patria Celestial. Pero su ausencia será solamente física porque permanecerá por siempre en el recuerdo de nuestra comunidad. Sus dichos camperos jamás podrán olvidarse. Como muchos tuve la oportunidad de tratarlo y conocerlo, el humor estaba en cada una de sus expresiones, mantuvimos muchas charlas durante nuestras vidas, la última fue precisamente cuando cumplió 89 años en diciembre de 2022 en Del Carril. Que este escrito sirva de modesto homenaje a quien aportó tanto a nuestro acervo cultural desde la animación de las numerosas Fiestas Criollas que se realizaron en nuestro distrito. Don Miguel Tancredi siempre permanecerá en la memoria viva de nuestro pueblo”.
Carlos Antonio Gorosito ex – Intendente Municipal (1991-2015) 05 de agosto de 2023.
C A Pampero Polvaredas – Hermoso y emotivo almuerzo
1 de octubre de 2023 en las instalaciones del club se llevó a cabo el reencuentro de los campeones del Torneo Preparación 1982. Concurrieron jugadores, dirigentes, allegados de la época. Encontrándose presentes los ex jugadores oriundos de la ciudad de Las Heras, Lobos y La Plata.



Este carpintero nacido en Saladillo es como un cuarto Rey Mago para los niños de Ituzaingó, en el oeste del Gran Buenos Aires. Especialista en construir avioncitos, casas de muñecas y dinosaurios, entre otros juguetes, y a punto de cumplir 91, José Flocco revela el secreto de su vitalidad: “El laburo”.
Don José, a sus 90 años, sigue fabricando sonrisas para chicas y chicos
Se jubiló en 1993 y muchos pensarían que entraba en la curva de su vida y ya había hecho todo. Pero estaban equivocados. Recién estaba comenzando, o quizás, se estaba reiniciando.
José Flocco tiene 90 años, el 14 de enero cumple 91, y está más activo que nunca. Más allá de que sale en bicicleta todos los días, hizo yoga durante mucho tiempo, se recibió de apicultor, realizó cursos de panadería, computación y huerta orgánica, también es carpintero y trabaja en una pyme que hace juguetes de madera con fibrofácil.
Su ingreso en esa fábrica de la localidad bonaerense de Ituzaingó fue, como ocurren muchos acontecimientos de la vida, de casualidad. «Yo justo quería unas maderas para hacer unos regalos en Navidad en 2021 y pasé por la fábrica y le pedí a una mujer (la dueña de la empresa) si me podía vender unos retazos de madera de fibrofácil. Pero como me dio más de lo que le pedí y no me quiso cobrar, a los pocos días le llevé unos regalitos con esas maderas. Le gustaron como quedaron y me dijo si podía hacer unos trabajos, y así fue que empecé a trabajar con ella», le cuenta José a Télam el comienzo de la historia, que luego también se transformó en una amistad, más allá de la relación laboral, con Fiorella Mucholi, la emprendedora de 35 años que le dio trabajo.
«Como yo vivía a la vuelta de la fábrica, me venía bien ir. Pero al poco tiempo ella se mudó (a 10 minutos de viaje) y me queda más lejos así que ya casi no voy, ella me trae el trabajo a mi casa y yo le armo lo que me pida. Esto es como un hobby para mí, pero además me sirve para ganarme unos pesos y sumarle a mi jubilación«, narra este hombre también amante de la pesca, de las bochas, del vino y del automovilismo, sobre todo hincha de Chevrolet.
Oriundo de la ciudad bonaerense de Saladillo, José cuenta un poco sus orígenes: «Yo tenía una cosechadora cuando era joven. En el ’57-’58 hubo una inundación muy grande en Saladillo e íbamos a estar años parados; entonces en 1960 me vine a Buenos Aires y empecé a trabajar en una fábrica del rubro hasta 1993, año en el que me jubilé». Y en el medio aprendió el oficio con el que se desempeña en la actualidad.
La emprendedora Fiorella comenta que «José se llevaba para armar, lijar, pegar, y lo hacía rapidísimo, en el mismo día, y yo cada vez le llevaba más. Él empezó a tener más productos en su tallercito en su casa que yo en mi fábrica. Se fue formando una amistad inquebrantable. Cada paso que doy en mi proyecto, él es el primero que se entera. Es como mi mentor, para mí es un joven, no siento que tenga 90 años, está muy activo; tiene mucha sensibilidad, todos lo quieren«, explica Fiorella con cierta admiración.
Un evento que le quedó marcado a fuego a José fue el que se realizó en abril del año pasado, en el Club Castelar, a beneficio de chicos con discapacidades, que se denominó: «Armá tu juguete». Junto a Fiorella llevaron todas las piezas para construir 45 aviones de madera y que fueran los propios niños quienes pusieran manos a la obra. José dio una pequeña instrucción y luego los ayudó a todos a terminar el juguete, que después fue pintado a gusto por cada uno. «Lo de ese día fue una emoción muy grande, yo quedé impactado. Me gusta mucho que los chicos juguen y se diviertan sanamente», cuenta el hombre que vive con su señora y tiene dos hijos, un nieto y una nieta.
«No usamos clavos ni tornillos, es fundamental que no tenga nada de eso para que los juegos sean seguros. Todo va encastrado y encolado», narra José sintiéndose muy parte del proyecto que ideó Fiorella, que nació en plena pandemia, que incluye además de juguetes, juegos de roles y escenografías.
Casas de muñecas, cocinas, autos, aviones, dinosaurios, toboganes y más juguetes, todo con madera de 3mm, 6mm, 9mm y 18mm realiza José junto a otros empleados de la empresa para darle alegría a los más pequeños, a veces directamente, como en esos eventos, y otras de manera indirecta, ya sea por productos que se venden a todo el país.
«NO USAMOS CLAVOS NI TORNILLOS, ES FUNDAMENTAL QUE NO TENGA NADA DE ESO PARA QUE LOS JUEGOS SEAN SEGUROS. TODO VA ENCASTRADO Y ENCOLADO»
-José, ¿cuál es el secreto para llegar a los 90 años? Si es que hay un secreto.
ODELSIA NOEMI “ÑATA” VAZQUEZ (30-05-1930- 28-05-2024).
“Con la partida de “Ñata” Vázquez se va un pedazo grande de la historia del radicalismo de Saladillo, fueron más de 70 años de militancia al servicio de causas nobles. Ñata está en la categoría de esas personas que son imprescindibles”. Carlos Antonio Gorosito.

Carlos Antonio Gorosito
RECUERDO CON JULIO SAIZAR Y ROBERTO LUZZI.“ La foto tiene más de 40 años ,por entonces los tres éramos empleados del Banco Local ( actual Banco Credicoop Sucursal Saladillo).
Diciembre 2023-Dr. Eduardo de Santibañes, al cumplirse 30 años del primer transplante hepático realizado en nuestro país que lo tuvo como líder en el equipo interviniente, hecho histórico que marcó el inicio de una etapa de esperanza para aquellas personas que sufren de insuficiencia hepática en Argentina

RECUERDOS …
Seguramente nos encontraremos algún día nuevamente, cargándonos con un Boca-River, hablando de radiodifusión y tus consejos técnicos, los mates en el kiosco, ufff…,
Acà riéndonos con una selfie…. Se te extraña FLACO! Adalberto Beto Bruno
Hace màs de 15 años estuvimos presente https://www.infosportsaladillo.com.ar/
Fue el sábado 3 de enero del 2009, las máquinas comenzaron a salir del predio de la Sociedad Rural, para encaminarse en enlace hacia #Saladillo, en el centro de la provincia de Buenos Aires, donde aproximadamente cuatro horas después se puso en marcha la especial cronometrada.
Luego de transitar mezclados entre los vehículos particulares por Autopista Ricchieri, Ezeiza – Cañuelas y luego por la Ruta 205, pasando por Lobos y Roque Pérez, los pilotos se acercaban al punto de partida, sin antes cargar combustible como cualquier conductor en las estaciones de servicio de la zona, para luego continuar su viaje hace la largada, en un pareje saladillense llamado San Benito (Km 191 de la RN 205), donde tocaron tierra por primera vez.
Fotos: Daniel Carnevali

El orden del grupo: Omar Benítez, a su lado Yuna Rodríguez, Pacheco en el piano, Guerra y el agachado yo, Fito Acosta (batero) Está formación después que fue Pucho Rial. Después se fueron Rubén Guerra y Carlos Yuna, e incorporaron Rubén Sabbione y Alberto López. Con el tiempo yo me retiro por el servicio militar y se incorpora Carlos Domínguez, luego Carlos Meritens.
Los mejores momentos, orgulloso de «Julio Alberto» pionero musical en la zona. Estuve 7 años en el grupo y nunca tuvimos un finde libre, las fiestas d Fin Año y Navidad nunca con la flia, pero éramos felices. Había una competencia con otros grupos, pero todo era sanamente. Una época inolvidable.
Texto: Rodolfo (Fito) Acosta . Gracias por por el recuerdo.

Tu voz, la de los grandes anuncios, la de los espectáculos, la de los reconocimientos y homenajes y la de muchas despedidas y partidas, quedará grabada para siempre en nuestros corazones.
Fuiste todo lo que te propusiste ser, locutora, periodista, actriz, bailarina, modelo, cantante y nunca dejaste de sorprendernos.
Esta vez, Saladillo te despide a vos, y es muy difícil encontrar las palabras justas para hacerlo.
Cuesta mucho creer que nunca más vas a transitar a nuestro lado y eso duele y nos entristece profundamente, pero la vida siempre nos sorprende de la manera que menos lo deseamos.
Que la eternidad te reciba con esa sonrisa y ese profundo y cariñoso abrazo que nos regalabas en cada oportunidad del encuentro.
Hasta siempre y hasta cada momento que nuestras mentes puedan recordar el brillo de tu luz.
Que tu alma descanse en Paz.
Guillermina, Saladillo te dice GRACIAS!
Intendente José Luis Salomón

Desde el gran equipo que hace al Gobierno de la Municipalidad de Saladillo, despedimos con un inmenso dolor a nuestra querida Guillermina.
Esta triste e inesperada noticia ha impactado muy fuerte en muchos de nosotros.
Sabemos de la dedicación y participación de Guillermina en diferentes espacios; a los que se involucraba con mucho entusiasmo.
Pero queremos destacar la dedicación y profesionalismo que ha tenido al servicio de nuestro Municipio. Ha sido muy buena empleada y la locutora oficial durante muchos años. Su voz ha sido la cara audible de nuestro querido Saladillo, y siempre recordaremos su energía y entusiasmo.
Guillermina ha sido una persona cuyo talento, capacidad y afecto la convirtieron en un ser excepcional que siempre valoraremos por su pasión y compromiso.
Acompañamos a la familia y seres queridos en este difícil momento.
Gracias no alcanza para representar todo lo que queremos expresar. Es mucho el dolor. Se la va a extrañar.

“Guillermina Saggion nos dejó imprevistamente. Su ausencia será solamente física y quienes la hemos conocido y tratado nunca olvidaremos a quien durante muchos años fue “LA VOZ DEL MUNICIPIO en cada acto oficial” Carlos Antonio Gorosito.
“Hace casi exactamente dos meses, el 7 de enero pasado, Guillermina Saggion cumplió años. Al saludarla le exprese una frase que siempre repito ante cada cumpleaños: “Que tus Sueños y Proyectos pendientes se conviertan en realidad”. Todos los seres humanos tenemos Sueños y Proyectos que los renovamos en cada etapa, en cada momento de nuestras vidas. Guillermina era una mujer llena de Proyectos y Sueños, muchos de ellos habrá concretado y otros quedaran pendientes para siempre. Ayer como muchos de nuestra querida comunidad, recibí la triste e inesperada noticia de la partida de Guillermina de este mundo. Tan inesperada que aún me cuesta creer que haya partido físicamente hacia el descanso Eterno. La empecé a tratar a Guillermina hace más de 4 décadas en el Banco Local ( hoy Crediccoop) ,luego sobrevinieron los mateadas de la casa de su madre “Mina” Curotti, en la casa de la calle Posadas(entre Av. Belgrano y 12 de Octubre), a las que a veces se sumaba su tía la siempre recodada Ana Curotti. Antes del año 1983 ya Guillermina formaba parte de los agentes del Municipio. Paralelamente encontró en el Teatro “La Comedia” la posibilidad de desarrollar otras de sus vocaciones: la actuación teatral bajo la dirección del Profesor Roberto Dairiens, en “La Comedia” trabo una gran amistad con Carlos Agustoni y su familia, y juntos potenciaron su pasión por el teatro. Con Carlos Agustoni fue además compañera de trabajo en el Municipio. Como actriz dio testimonio desde las tablas de “La Comedia” de sus condiciones actorales que el público premiaba con sus aplausos ante cada una de sus apariciones en escena. Las distintas Nuestras de Teatros Bonaerense que se desarrollaron en nuestra ciudad la tuvieron como protagonista en el escenario pero también en la organización. Con la aparición de Canal 5 los convecinos saladillenses y de la zona se familiarizaron con su voz en los anuncios comerciales. Pero más allá de su voz en la locución tuvo una destacada incursión en el periodismo, algún reemplazo circunstancial del conductor del Noticiero de Canal 5 Sr. Aldo Rachit, pero el hito lo marco con la conducción en el mismo canal del programa “Decime quien sos ”, donde entrevisto a distintas personas de la comunidad que habían tenido participación en diversos aspectos de la vida comunitaria: Política, Cultura, Deportes, Instituciones etc, etc. Si se conservan los videos y/o grabaciones de ese programa constituyen un valioso aporte a la historia local. Yo asumí como Intendente Municipal en 1991, no recuerdo con precisión pero en determinado momento pidió hablar conmigo y me dijo que conservaría su trabajo en Canal 5 ,pero que tenía la posibilidad de trabajar en una empresa saladillense, por lo tanto presentó su renuncia al Municipio. Pasaron unos años y cuando yo concurro a un programa de Canal 5 me dice “cuando puedo hablar con vos” , mi respuesta fue “cuando quieras”. Al siguiente se concretó la reunión donde me dijo “ me interesa volver al Municipio”, le dije “listo serás la Voz Oficial de Municipio”, y así ocurrió fue la locutora del Municipio hasta el 10 de diciembre de 2015 cuando concluí mi sexto mandato consecutivo y luego continuo en la gestión del Intendente Salomón. Desde el momento de su reingreso al Municipio se transformó en la locutora oficial, en “la Voz Pública del Municipio.” Se abría el telón del Teatro Marconi ó del Español y allí aparecía la elegante figura de Guillermina con su inconfundible voz para realizar las presentaciones. En maratónicas inauguraciones de cada 31 de Julio (aniversario de la fundación de la ciudad) y las jornadas previas por el interior saladillense podíamos escuchar la voz de Guillermina donde hacia una descripción de cada obra a inaugurar. Los mismo ocurría cada 25 de diciembre cuando conmemorábamos el aniversario de la creación del partido de Saladillo. Los grandes espectáculos realizados en el Parque República de Brasil la tenía como presentadora de los destacados artistas que visitaban nuestra ciudad. Como no recordar que en ese mismo lugar, el Parque Republica de Brasil, cada 31 de diciembre me anunciaba para el saludo y brindis de fin de año, mientras Estela Perello me alcanzaba la copa de champagne. Y luego ella empezaba la cuenta regresiva para que pudieran disfrutar de los juegos artificiales. Durante muchos años me acostumbré a que me presentara como mandatario comunal cuando decía “se encuentra entre nosotros el Intendente Municipal…” y después del 10 de diciembre de 2015 su voz me seguía siendo familiar y cuando yo me encontraba presente en algún acto oficial ella desde la locución decía: “ se encuentra presente el ex –Intendente Municipal…”. Pasan por mi mente muchos de los momentos compartidos. Como no voy a recordar el último día de mi gestión Guillermina estaba esa mañana del 10 de diciembre de 2015 en el hall de Municipio junto a los empleados y funcionarios que me despedían.. Pero Guillermina fue mucho más que la “Voz del Municipio”. Fresca, activa, multifacética. Ya lo dije fue locutora, actriz, periodista. También bailarina y modelo. El sábado 23 de noviembre de 2024 concurrí a un acto oficial se recordaba el 150 Aniversario de la Sociedad Italiana de Saladillo ocurrido el 20 de septiembre del 2024, ese día Guillermina no estuvo en la locución, pero cumplió un rol que yo le desconocía. Ese 23 de noviembre en el Sesquicentenario de la Sociedad Italiana, Guillermina apareció en el escenario que se había montado al efecto y nos sorprendió gratamente cantando algunas canciones en italiano. Estuvimos entonces ante la presencia de otras de sus facetas: la de cantante. Ciertamente lo hizo muy bien y el público la reconoció con su aplauso. Escuché por última vez a “La Voz del Municipio” en su condición de locutora oficial el 29 de noviembre de 2024 en el Patio del Palacio Municipal donde las autoridades locales efectuaron un reconocimiento a los Consejeros Escolares, allí como siempre hizo con solvencia su trabajo profesional. La muerte imprevistamente nos arrebató a Guillermina, pero ella solo se ha ido físicamente. La escritora chilena Isabel Allende ha dicho: “La muerte no existe, la gente sólo muere cuando la olvidan; si puedes recordarme, siempre estaré contigo.” Guillermina no morirá para sus amigos, no morirá para todos quienes la hemos conocido y tratado, siempre estará en nuestros mejores recuerdos. Con este escrito he querido tributar mi homenaje a quien desde su rol de locutora y empleada municipal me acompaño en mis gestiones como Intendente y se supo ganar además un lugar en el corazón de la comunidad local. Querida Guillermina ya estarás junto al Supremo Hacedor disfrutando de la Gloria Eterna. Descansa en Paz, no te olvidaremos.”
Carlos Antonio Gorosito, Ex Intendente Municipal (1991-2015), Saladillo 6 de marzo de 2025